Asociación Española de Oficinas (AEO)
https://asociacionoficinas.es/contenido-aeo/boletin

El prime, la calidad y el glamur del activo,

válvulas para adaptarse a los cambios del mercado

Los contratos, la flexibilidad y las ocupaciones evolucionan

para definir el próximo modelo de espacios de trabajo y oficinas

 

ESG y administraciones públicas, claves para el mercado presente y futuro

 

 

El pasado 6 de octubre la AEO organizó el Desayuno Coloquio Nuevos tiempos para la inversión en oficinas que tuvo como protagonistas a tres profesionales representantes de la inversión en nuestro mercado: Ignacio Fonseca , General Manager de Rivoli; Thierry Julienne , Managing Partner de IBA Capital; y Leticia Ponz , Head Representative Office Spain de Union Investment y moderadora del encuentro.

PATROCINADO POR

 

En breve habrá información pública del Modelo muy relevante para la industria

Si no hay Certificado AEO, no hay seguridad en la medición o la calidad técnica

 

“Oficinas” entrevista a Carmen Méndez, nueva directora técnica y responsable de Estudios de la AEO.

En 2022 cumplimos 5 años desde el lanzamiento del Modelo de Clasificación, y en este tiempo, la evolución del sector ha hecho necesaria una actualización que acompañe a los cambios que se han producido en la industria y los criterios de calidad en los edificios.

 

Las novedades principales de esta actualización son:

  • Flexibilidad de planta y capacidad de adaptarse a distintas soluciones de ocupación,
  • Sostenibilidad y Eficiencia energética, tendiendo a la Arquitectura pasiva,
  • Flexibilidad de instalaciones,
  • Conectividad de los edificios,
  • Digitalización mediante gemelos digitales (BIM), desde la fase de diseño hasta el ciclo de vida del edificio.
 
Se actualizan los parámetros y su puntuación, que alcanza una puntuación máxima de 102 puntos.

Sistemas escalables y oficina sostenible

Juan J osé  González

Director de Negocio de Oficinas y Sanidad

 

Signify

Tanto el gas natural como el petróleo están costando en los últimos tiempos cerca del doble de lo que costaban hace un año y en algunos países se están registrando los precios de la energía más altos de la historia. Las consecuencias no deseadas son una elevada inflación, un menor gasto de los consumidores y las dificultades en los meses más fríos, cuando a las empresas les resultará más caro calentar los edificios y a los consumidores calentar sus hogares.

 

" La iluminación inteligente basada en IoT puede reducir los costes energéticos relacionados con la iluminación hasta en un 80%"

 

"La renovación de la iluminación de un edificio con un sistema basado en LED de bajo consumo e inteligente puede reducir el uso de energía relacionado con la iluminación hasta en un 80%"

 

"se puede lograr la sostenibilidad al mismo tiempo que se reducen los costes operativos y hace que el lugar de trabajo sea más saludable y esté más centrado en las personas"

Los asociados de la AEO, recibirán en breve las indicaciones oportunas para asistir a estos eventos. 

Desayuno Coloquio

El futuro del trabajo y las oficinas

Martes 15 de noviembre de 9.00-10:30hrs, Madrid

Acto de entrega de los Premios AEO

Martes 29 de noviembre,19:00hrs, Madrid

Visita Técnica Guiada, Barcelona

Próximamente

 
 
 
24 candidaturas optan a los VII Premios AEO

Por primera vez se otorgarán menciones especiales a proyectos destacados

 

El acto de entrega tendrá lugar el 29 de noviembre de 2022

 

La AEO se encuentra en la fase final de evaluación de las candidaturas presentadas a la VII Edición de los Premios AEO y prevé que el acto de la entrega de los galardones tenga lugar  el próximo martes 29 de noviembre de 2022.

 

A esta edición se han presentado un total de 24 candidaturas: 4 en Obra Nueva, 10 en Rehabilitación, 5 en Implantación y 5 en Innovación. Como novedad, la AEO prevé la posibilidad de otorgar “Menciones Especiales” a los proyectos que, sin obtener la máxima valoración, sean merecedores de un reconocimiento público por su calidad y la puntuación obtenida.

La AEO supera las 150 empresas y profesionales asociados

El crecimiento en nuevos asociados vuelve a niveles previos a la Pandemia

 

El número de nuevos asociados que se han incorporado a la AEO durante 2022 ha superado la veintena de empresas, como ya ocurrió en 2017, 2018 y 2019.

 

Los nuevos asociados proceden de Asturias, Barcelona, Madrid, Navarra o Valencia, confirmando la tendencia de una mayor diversidad geográfica, frente al binomio anterior de Barcelona y Madrid como origen de la mayor parte de las empresas.

 

El conjunto de los 151 asociados puede desglosarse según su actividad o relación con los activos. Así, el 33% de los asociados son empresas con patrimonio en oficinas, grandes inquilinos o promotoras de nuestra industria. El 67% restante puede agruparse en empresas proveedoras de servicios y productos. Destacan por volumen de asociados las ingenierías y arquitecturas, proveedores de bienes de equipo, consultoras y tasadoras, constructoras, abogados, proptech, además de property, asset, project o facility managers y profesionales independientes.

 

¡¡¡¡Bienvenidos!!!!

Nuevas empresas Asociadas 2022:

Alotark

AtoB

AreaZero

Borneo Consultores

Carrier

Colliers International

Deepki

Dormakaba

Endesa

Generali

Iberdrola Inmobiliaria

Imán Corporación

Inbiot

Invermik

Meicon

Mind FM

Mvgm

PGI Engineering

Ralfas Consulting

Ramón Esteve Arquitectos

Signify

¡Síguenos en Linkedin!
Ver esta campaña en tu navegador
Estás recibiendo este correo debido a tu relación con Asociación Española de Oficinas. Por favor, confirma tu interés en recibir esta información. Si no deseas recibir más información como esta puedes cancelar tu suscripción aquí
Este mensaje fue enviado a isabelrenau@asociacionoficinas.es por administracion@asociacionoficinas.es
Paseo de la Castellana 135, 7ª planta; 28046 – Madrid, Madrid, Madrid 28046, Spain


Cancelar suscripción de cualquier envío futuro Cancelar suscripción | Administrar suscripción