La AEO comienza a certificar en noviembre las mediciones de espacios de oficinas según su Estándar de 2014, recientemente actualizado.
Desde 2014 la AEO ha identificado y respondido a determinadas necesidades concretas del mercado inmobiliario de oficinas, implantando plenamente en el sector dos herramientas que facilitan la gestión del patrimonio: el
Estándar de Medición para Espacios de Oficinas, y el
Modelo AEO para la Clasificación Técnica de los Edificios de Oficinas, que certifica la calidad técnica de los edificios de oficinas.
Ambas herramientas están orientadas al mercado de inversiones y alquileres. Transparentan la información en el sector, aumentan la confianza en el mismo y constituyen una línea de negocio para las empresas afiliadas.
Siguiendo el mismo criterio de actuaciones, y respondiendo a una nueva demanda del mercado, a partir del presente mes de noviembre la AEO comienza a certificar las mediciones de los edificios según el Estándar de Medición AEO de 2014, (actualizado en octubre de 2018), siendo ésta una certificación independiente del Modelo AEO de Clasificación Técnica.
Las empresas y evaluadores homologados por la AEO para desarrollar este trabajo son los mismos que ya están homologados para dicho Modelo AEO de Clasificación Técnica de los edificios.
La solicitud de certificación deberá ser solicitada en todos los casos por el propietario del edificio o espacio en cuestión.
Ya está disponible en la web de la AEO
(www.asociacionoficinas.es) toda la información correspondiente a esta nueva certificación, que supone la plena operatividad en el mercado para todas aquellas empresas interesadas.