Premio Extraordinario al Ayuntamiento de Barcelona en el vigésimo aniversario de la creación del Distrito 22@

Un año más, la AEO entregó sus galardones anuales correspondientes al ejercicio 2019 en un acto mixto (presencial y telemático) celebrado en Madrid el pasado 16 de diciembre al que asistieron casi un centenar de destacados profesionales del sector inmobiliario español.

La V Edición de los Premios comenzó con la intervención del Presidente de la AEO, José María Álvarez, quien expresó la solidaridad de la Junta Directiva y la AEO en su conjunto con las miles de personas afectadas por el COVID-19 durante este año.  En cuanto al trabajo realizado por la asociación en 2020, destacó el esfuerzo desarrollado para que la industria fuese parte activa en la lucha contra los efectos de la pandemia, el impulso para conseguir edificios y oficinas más seguras, así como el enfoque en la reactivación de la actividad económica en nuestro sector. Eventos, debates, publicaciones con análisis y alternativas han sido algunos de los ejemplos de actividad llevados a cabo. Según Álvarez, “Hemos trabajado para poner en valor lo que esta industria aporta a la economía española, a la creación de riqueza y al empleo de calidad”.

También informó sobre el cambio en la Secretaría General de la AEO que pasa a estár encabezada por Leticia Ponz, Head Representative Office Spain en UNION INVESTMENT y vocal de la Junta Directiva desde 2019, quien sustituye a Víctor Casarrubios, quien se hará cargo de la nueva Área de Asistencia Jurídica de la Asociación.

La entrega de Premios 2019 contó con un invitado de excepción, Ignacio de la Torre, economista jefe de Arcano, quien habló sobre “El Mundo y España en 2021”. De la Torre hizo un análisis desde las perspectivas médica, económica y “de oficinas” que dejó una visión optimista y de confianza en la recuperación durante 2021 y 2022. Basándose en los análisis realizados por Arcano, su economista jefe indicó que “esta crisis es mucho más benigna que la anterior y que la recuperación del PIB será en dos ejercicios, frente a los diez que costo la anterior crisis”. En cuanto al sector de oficinas, Ignacio de la Torre descartó el teletrabajo como modelo de trabajo en las empresas, pero sí  una evolución a un modelo híbrido (oficina-casa), “fundamentalmente porque la productividad del teletrabajo no es precisamente alta, y la clave en las empresas es la productividad, que se genera cuando hay presencia física y conexión entre empleados”. Concluyo vaticinando que la inmunidad de grupo se dará entre junio y julio de 2021, lo cual provocará una fuerte reacción de la confianza y de la economía, y unos tipos negativos en los próximos 10/15 años.

LOS PREMIOS AEO 2019

La entrega de premios comenzó con el Premio a la Mejor Rehabilitación en 2019, que fue para Fortuny 6, propiedad de Mutua Inmobiliaria. Un edificio ubicado en pleno corazón del núcleo urbano de Madrid y con un marcado carácter residencial de principios del S.XX. Fortuny 6 ha sido recuperado y transformado para el uso de oficinas tras una cuidadosa y esmerada operación determinada por una ordenanza legal y urbanística muy exigente. Recogió el premio Juan Diego Carrasco, Gerente de Inmuebles de Mutua Inmobiliaria.

El Premio a la Innovación 2019 fue para EDI, la nueva plataforma  tecnológica de la inmobiliaria Colonial, que constituye una operación innovadora relevante y significativa por la transformación en el modelo de gestión de los activos.  Una implantación tecnológica que sitúa al cliente en el centro de la operativa, permitiendo afrontar la evolución constante en el uso, funcionalidad y operación del edificio, generando espacios flexibles basados en la tecnología, en términos de eficiencia, salud y confort. EDI supone un avance significativo en el proceso de digitalización de la gestión en los edificios y los servicios a los usuarios. Recogió el premio Juan Manuel Ortega, CIO de Colonial.

El Premio al Mejor Edificio de Obra Nueva fue “ex aequo” para el Edificio Osiris y el Campus Helios, dos edificios que ilustran la excelencia que alcanzan los nuevos productos en el mercado inmobiliario español y desde dos tipologías de producto diferenciadas: multi-inquilino y sede corporativa.

El Edificio Osiris está ubicado en el entorno urbano tecnológico “MADBIT” de Madrid y se caracteriza por su elevado grado de prestaciones, climatización por vigas frías con agua procedente de varias fuentes, energía solar fotovoltaica, térmica y aerotermia.  Osiris concilia arquitectura e instalaciones para generar un producto inmobiliario de gran calidad y funcionalidad, en la vanguardia del sector. Recogió el Premio, Ángel Soria, Presidente de Torre Rioja Madrid.

El Campus Helios es un conjunto de edificios con una superficie total de 33.000 m² situado entre la M-40 y la M-11 en Madrid y actual sede de la empresa ING. La solución arquitectónica alcanzada es muy representativa, conformando un conjunto de gran presencia urbana, principalmente por su volumetría de grandes forjados horizontales, que vuelan sobre las fachadas de muros cortina y delimitan una envolvente muy atractiva. Recogió el Premio,  Olivier Crambade, Presidente Therus Invest

El Premio al Profesional Destacado del Año 2019 fue para Francisco Montoro, Presidente y Consejero Delegado del Grupo Gmp, obtenido por su liderazgo empresarial, larga trayectoria en el sector inmobiliario de Oficinas y el desarrollo, inversión y gestión de activos inmobiliarios en propiedad de alta calidad, dotados con las últimas tecnologías y con especial énfasis en criterios de sostenibilidad, bienestar y salud para sus usuarios. Recogió el Premio, Francisco Montoro.

Por último, la AEO rindió homenaje al reconocido profesional del sector inmobiliario, Luis Chapa, recientemente fallecido, por su larga y exitosa trayectoria profesional. También se entregó un Premio Extraordinario al Ayuntamiento de Barcelona en el vigésimo aniversario de la creación del Distrito 22@ de Barcelona como ejemplo de urbanismo innovador y de futuro.